20 oct 2007

Dedicado a Bañuelos Encuentro de Poetas



Jueves 18 de Octubre de 2007

Se dio a conocer el programa del Encuentro de Poetas del Mundo Latino en su edición 2007, dedicado a Juan Bañuelos, en sus 75 años, a realizarse del 24 al 27 de octubre, «que será la consolidación de una de las actividades más importantes para el estado y para la secretaría», y parte del cual buscaría «descentralizarse de Morelia», expresó Crisanto Cacho Vega, ayer a las 11:00 horas en las instalaciones de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum).

Cacho Vega, secretario de Cultura, dijo que el Parque Nacional de Uruapan sería una de las nuevas sedes para este año, y manifestó que se estaban «afinando» detalles para que Pátzcuaro y Tzintzuntzan, en las yácatas, «región sagrada para los purépechas», fungieran también como escenarios del encuentro en el que la gente puede acercarse a poetas, convivir con ellos, discutir, y de viva voz entender «muchas de las circunstancias por las que atraviesa el ser humano: amor, desamor, ternura, violencia».

Expuso que los homenajeados son elegidos «no sólo por los libros que tienen publicados», sino por su trayectoria y la edad que tienen, en el caso de Juan Bañuelos, se especificó, su vida dedicada a las letras, su compromiso social, así como haber sido formador de generaciones de escritores.

Crisanto Cacho resaltó el papel del encuentro para «fomentar el hábito de la lectura»; sin embargo, cuando Jorge Herrera Patiño, jefe del Departamento de Publicaciones, fue interpelado sobre la poca asistencia a las mesas que no son ni la de inauguración, ni la de clausura, explicó que «la poesía es una actividad individual» y que su «público no es masivo».

Por su parte, Héctor Ramírez Williams, director de Promoción y Fomento, subrayó «la influencia cultural y en el pensamiento de los países» que ejerce la poesía. Puntualizó que serían 20, contando a México, los países participantes en el evento, con 36 poetas foráneos, edición en la que habría más extranjeros, así como con 40 mexicanos.

Ante las preguntas de los reporteros sobre la repetición de algunos de los invitados al encuentro, se manifestó que éstos se eligen mediante un proceso que dura de 3 a 4 meses, pero, igualmente, se indicó que no hay una norma definida y que cada institución convocante propone poetas para hacer un padrón, del que van descartándose nombres, a fin formar la selección final de los participantes.

El miércoles 24, se invitaría a los poetas a una comida en el Ex Convento de Tiripetío a las 14:00 horas, para a las 19:00 horas, en el Teatro Ocampo, inaugurar formalmente el evento y dar paso a la primera de las siete mesas de lectura programadas para Morelia, los días 25 y 26 de octubre en el Teatro José Rubén Romero, en el Conservatorio de las Rosas, y el 27 de octubre de nuevo en el Teatro Ocampo a las 12:00, 17:00 y 19:00 horas, siendo esta última la del homenajeado Bañuelos.

En esta sexta edición del encuentro, con extensiones en Aguascalientes, San Luis Potosí y Ciudad de México, se planea una conferencia de Alejandro Aura, al que se le daría un reconocimiento, además de que se pretende llevar a algunos de los poetas a las aulas de la Escuela de Lengua y Literaturas Hispánicas. Asimismo, se otorgaría el Premio Encuentro de Poetas del Mundo Latino a un poeta nacional y a uno extranjero que serían, Rubén Bonifaz Nuño y el colombiano Juan Manuel Roca. Habría también puntos de venta de libros, como en ediciones pasadas, así como una memoria del encuentro, camisetas y tazas conmemorativas.



Fuentes: http://www.cambiodemichoacan.com.mx/vernota.php?id=70480

No hay comentarios.: