27 nov 2006

Disminuye la atención sobre Oaxaca.

Este lunes los principales diarios del país llevan a sus planas tres informaciones distintas. El Universal, asegura que el posible arribo de Francisco Ramírez Acuña, gobernador con licencia de Jalisco ha causado cierta preocupación en el equipo de transición de Felipe Calderón; La Jornada publica extractos de un informe del Bancu Mundial y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en donde se llegó a la conclusión que en sexenio de Vicente Fox aumentaron los privilegios para 20 multimillonarios, por su parte Reforma publica como nota principal los destrozos que causó la APPO en Oaxaca.

27/11/06, Diario Hispano Mexicano.


El Universal -Preocupa arribo de Ramírez Acuña a futuro gabinete-. Informa que la inminente inclusión del gobernador con licencia Francisco Ramírez Acuña en el gabinete del presidente electo Felipe Calderón Hinojosa ha generado conflictos en el equipo de transición. El mandato del hijo de fundadores del PAN en Jalisco y discípulo del ideólogo González Morfín, es recordado por su prepotencia en las audiencias públicas, en el Miércoles Ciudadano, a las que la gente dejó de asistir. "No tenía caso", recuerdan. De acuerdo a los analistas del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Alberto Aziz Nacif y Jorge Alonso, consultados por este diario, ambos investigadores coinciden en que con el estilo político de Ramírez Acuña hubo una regresión, con impactos negativos en la democracia regional y en el cumplimiento de los ideales de los ideólogos del panismo.

La Jornada -Acentuó Fox los privilegios de 20 multimillonarios-. Publica la conclusión a la que llegaron el Banco Mundial (BM) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), de acuerdo a un reporte que será hecho público en esta semana. Diho documento afirma que el poder de los grandes grupos empresariales y de los sindicatos corporativos del antiguo régimen del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se consolidó en el gobierno del presidente Vicente Fox Quesada, al punto de convertirse en uno de los mayores generadores de desigualdad y freno al crecimiento. De acuerdo al reporte que difunde este diario ''En la actualidad, los grupos poderosos se benefician del status-quo y no tienen incentivos para cambiar su conducta. Hasta la fecha se ha observado un equilibrio político en el que estos grupos reciben rentas sustanciales a costa del dinamismo en el crecimiento''.

Reforma -Queda en cenizas justicia oaxaqueña-. Publica que después del enfrentamiento del sábado, entre la Polícia Federal Preventiva y la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca, en donde estos últimos quemaron 15 edificios públicos, entre los que se encuentra Tribunal de Justicia estatal, el Poder Judicial de Oaxaca amaneció en cenizas el domingo. De acuerdo a Héctor Anuar Mafud, presidente del tribunal, se quemaron con el inmueble casi 6 mil expedientes de lo penal y de lo civil. Según Reforma, los actos vandálicos dejaron un saldo de 160 detenidos y más de 50 lesionados, entre ellos 10 agentes. Asimismo un recuento de la PFP, los simpatizantes de la APPO provocaron incendios y daños a 15 autos, 5 autobuses y 19 inmuebles, entre ellos el Tribunal de Justicia, el Teatro Juárez y el Hospital Molina, así como las oficinas de la Cancillería, de la Asociación de Hoteles y Moteles, del SAT y de la Secretaría de Turismo.

1 comentario:

Antonio García dijo...

Hola:

Te encontré buscando sobre el Banco Mundial.

Muy interesante la exposición.

saludos.