21 oct 2008

Ferial Estatal del Libro en Morelia


Secretaría de Cultura
Comunicado de prensa



Morelia, Mich., 20 de octubre de 2008. Con el fin de apoyar, promover y divulgar el fomento al libro y a la lectura, el gobierno del Estado a través de las secretarías de Cultura y Educación, en conjunto con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, ha organizado la Feria Estatal del Libro y la Lectura, que se llevará a efecto del 11 al 16 de noviembre en la Casa de la Cultura de Morelia.



El programa que incluye la entrega del Premio Nacional de Novela “J. Rubén Romero”, y de los premios del Sistema Estatal de Creadores en las modalidades de Cuento, Poesía y Ensayo, así como conferencias, presentaciones de libros, mesas redondas y talleres de fomento a la lectura.En conferencia de prensa, Aída Sagrero y Jaime Hernández Díaz, titulares de las secretarias de Educación y Cultura respectivamente, recalcaron que éste será el primer esfuerzo articulado por parte de ambas instancias en la búsqueda de propiciar un espacio en el que tanto niños, jóvenes, padres de familia, maestros, profesionistas y población en general, tengan un mayor contacto con los libros, dado que éstos son los instrumentos privilegiados para la difusión de la cultura.



En este sentido, Jaime Hernández Díaz manifestó que los convenios firmados entre las dos secretarías son sólidos, de manera que se traducirán en acciones concretas. Agregó que con estas actividades se trata de disminuir el rezago en materia educativa, así como el déficit existente a nivel estatal en materia de lectura.



Consciente de los alcances que esta actividad pretende cubrir, los cuales se centran en el fortalecimiento del hábito de la lectura, y la dotación de libros en bibliotecas públicas de la entidad, Hernández Díaz aclaró que de ninguna manera se tiene la idea de planificar una feria como la Internacional del Libro de Minería, en el Distrito Federal, o la de Guadalajara, en las que se cuenta con una gran inversión económica al tener como objetivo la promoción y venta de ejemplares.



En este tenor, indicó que se buscará promover la asistencia de los niños de diferentes regiones de Michoacán a esta feria.



Finalmente, y tras destacar que ya se trabaja en la construcción de indicadores que permitan saber el papel que las actividades culturales juegan como factores de desarrollo social, el Secretario de Cultura manifestó que la comisión encargada de organizar la Feria Estatal del Libro y la Lectura evaluará el impacto que esta actividad tenga entre la población.



Por lo que se refiere al programa, se tiene planeado 6 conferencias nacionales, 11 presentaciones de libros estatales y 7 nacionales, 8 mesas redondas con 29 participantes estatales y 6 nacionales, así como 18 talleres de fomento a la lectura.



Entre los autores nacionales que han sido invitados a participar en esta Feria se encuentran Francisco Martín Moreno, Humberto Musachio, Yolanda Ramírez Michel, Eraclio Zepeda, Alejandro Toledo, Juan Domingo Argüelles, María Baranda, Ana Clavel, Leonardo Dajandra, Agar García y Felipe Garrido.



Por lo que toca a los escritores y creadores estatales se contará con la presencia de Carlos Juárez Nieto, Isabel Marín, Manuel Reyes Ramos, Patricia Ávila García, Ernesto Hernández Doblas, Sergio Monreal Salvador Jara Guerrero, Juan Bolaños y el grupo Cero al Poniente. También se contará con la antología de Ramón Martínez Ocaranza y la semblanza literaria y musical de Próspero Román.



Las mesas redondas tocarán diversos temas de actualidad a nivel cultural y social entre los que sobresalen el futuro del periodismo cultural, el quehacer inmediato para fortalecer la ley del Libro y Fomento a la Lectura en Michoacán, la divulgación científica y el espacio textual, y la literatura y la vida cotidiana, en las que reconocidos especialistas, investigadores, escritores y formadores de opinión darán su punto de vista.




En cuanto a la presentación de libros se tiene programados “El gran niño” de Yolanda Ramírez Michel. “El proceso político de la independencia de Valladolid en Michoacán 1808-1821” de Carlos Juárez Nieto, “Delitos, pecados y castigos”, de Isabel Marín y “Seguridad pública y derechos humanos” de Jean Cadet, entre otros.



Aunado a lo anterior se llevarán a cabo lecturas en voz alta con temáticas para todas las edades, tales como “Lectura para jóvenes, “El sentido del poema”, “Anima-lees”, “Historias de amor”, “Entre tú y ella”, Mi día de suerte, y “Cabalgando con el Quijote”.



Si bien este éste será un evento dedicado a la difusión del hábito de la lectura, también se ha reservado un tiempo para otras manifestaciones artísticas, como la intervención de la banda de rock para niños “Patita de perro”, un recital de poesía a cargo de Jorge Ruiz Soto, la inauguración de la exposición colectiva “Los rostros de los libros” con obras de talleristas plásticos de la Casa de la Cultura de Morelia y las presentaciones del Grupo Juglar San Pedro, el Ensamble Lírico Enrico Caruso, el Dueto Zacán, la Compañía de Teatro “Trotamundos” y el Grupo “Purembe”.

No hay comentarios.: